¿Cuándo hacer una revisión de la vista? Frecuencia y razones

20 de junio de 2025

La vista es uno de los sentidos más esenciales para relacionarnos con nuestro entorno. Sin embargo, con frecuencia la descuidamos: pasamos horas frente a pantallas sin protección, leemos con mala iluminación o evitamos usar gafas de sol o de protección cuando son necesarias.

Estas conductas pueden afectar nuestra salud ocular, a lo que hay que sumar problemas visuales comunes, tanto congénitos como adquiridos con la edad (miopía, hipermetropía, presbicia…).

Por eso, hacerse revisiones oculares periódicas es clave para detectar a tiempo cualquier alteración visual y cuidar de nuestra salud visual. A continuación, te explicamos cuándo y por qué deberías ir al oftalmólogo.

¿Por qué son importantes las revisiones oculares periódicas?

Existen dos grandes razones para hacerse revisiones visuales con frecuencia:

1. Prevención de enfermedades oculares

Algunas patologías como el glaucoma o la degeneración macular no presentan síntomas en fases iniciales. Sin embargo, pueden detectarse con una revisión oftalmológica a tiempo, lo que permite aplicar tratamientos preventivos antes de que causen daños permanentes.

2. Corrección de defectos visuales

Problemas de refracción como la miopía, hipermetropía o astigmatismo pueden ocasionar fatiga ocular, dolores de cabeza o dificultad para enfocar. Corregirlos mejora significativamente la calidad de vida y evita complicaciones a largo plazo.

¿Cada cuánto debo revisar mi vista?

La frecuencia varía en función de la edad, el estado general de salud ocular y los antecedentes familiares. Te lo detallamos por etapas:

Bebés y primera infancia (0-3 años)

  • Primera revisión: en las primeras semanas de vida, especialmente si es prematuro.
  • El pediatra vigila la formación y desarrollo visual.
  • Síntomas de alerta: lagrimeo excesivo, ojos desviados, párpados anómalos.

Niños y niñas (3-8 años)

  • A partir de los 3 años: revisión oftalmológica completa.
  • Se detectan alteraciones como la ambliopía u «ojo vago», frecuente en estas edades.
  • Cuanto antes se trate, mejores resultados visuales se logran.

Edad escolar y adolescencia (8-18 años)

  • El sistema visual ya está formado.
  • Revisión cada 2 años o anual si usan gafas o lentillas.

Adultos (18-40 años)

  • Revisión cada 2 años.
  • Detección precoz de defectos visuales y control del estado ocular general.

Adultos mayores de 40 años

  • Revisión anual recomendada.
  • Aparecen riesgos como presbicia, glaucoma, o sequedad ocular (más común tras la menopausia o por ciertos fármacos). Para aliviar el malestar, puedes utilizar una solución oftálmica hidratante, de venta en farmacias.

Mayores de 60 años

  • Revisiones oftalmológicas anuales imprescindibles.
  • Mayor incidencia de cataratas, DMAE (degeneración macular asociada a la edad), y glaucoma.

Enfermedades oculares más frecuentes en adultos

Presbicia (vista cansada)
Normalmente a partir de los 40 años, dificultad para enfocar objetos cercanos.

Cataratas

Opacidad del cristalino que causa visión borrosa y dificultad para ver con poca luz. Comunes a partir de los 50 años.

Glaucoma

Enfermedad progresiva del nervio óptico que puede provocar ceguera. Suele aparecer a partir de los 60 años, aunque puede desarrollarse antes.

Degeneración macular (DMAE)

Afecta la visión central y se da principalmente en mayores de 60 años. Dificulta la lectura y el reconocimiento facial.

Retinopatía diabética

Complicación de la diabetes que daña los vasos sanguíneos de la retina. Puede causar pérdida visual severa si no se detecta a tiempo.

Conjuntivitis

Inflamación ocular que provoca enrojecimiento, picor y secreción. Puede deberse a infecciones, alergias o irritantes.

¿Quién debe acudir con más frecuencia al oftalmólogo?

Es especialmente recomendable una revisión anual para personas con:

  • Diabetes, hipertensión o colesterol elevado.
  • Antecedentes familiares de enfermedades oculares.
  • Uso continuo de dispositivos electrónicos.
  • Problemas visuales previos o actuales.

Conclusión

Hacerse revisiones oftalmológicas periódicas es esencial para prevenir enfermedades oculares silenciosas y corregir problemas de visión que pueden afectar a la calidad de vida. La frecuencia de estas revisiones debe adaptarse a la edad y a los factores de riesgo de cada persona. Detectar a tiempo cualquier alteración visual puede marcar la diferencia en la salud ocular a largo plazo.

En Careplus te ayudamos a cuidar tu salud ocular y a mejorar tu bienestar físico y emocional.

Artículos destacados

Alergia primaveral en los ojos: síntomas y cómo cuidar tu salud ocular

20 de junio de 2025

Apnea: beneficios, riesgos y aplicaciones deportivas

20 de junio de 2025

Cómo mejorar la respiración al nadar y evitar errores comunes

20 de junio de 2025

Cómo reconocer los síntomas del asma y aprender a controlarlos

20 de junio de 2025

Fumadores pasivos: cómo afecta el humo de segunda mano a tu salud

20 de junio de 2025

¿Usas auriculares todos los días? Así pueden afectar a tus oídos

20 de junio de 2025

Alergia primaveral en los ojos: síntomas y cómo cuidar tu salud ocular

20 de junio de 2025

Apnea: beneficios, riesgos y aplicaciones deportivas

20 de junio de 2025

Cómo mejorar la respiración al nadar y evitar errores comunes

20 de junio de 2025

Cómo reconocer los síntomas del asma y aprender a controlarlos

20 de junio de 2025

Fumadores pasivos: cómo afecta el humo de segunda mano a tu salud

20 de junio de 2025

¿Usas auriculares todos los días? Así pueden afectar a tus oídos

20 de junio de 2025
CARE_GRAFICAS__vv2

Termómetros

Mide la temperatura corporal de una forma sencilla. Con alta precisión.
spray nasalo 20ml

Spray nasal con agua de mar

Pulverización. Isotónica. Limpia, hidrata y cuida la mucosa nasal.
CARE+ 3D Agua de Mar Isot unica 125ml - Estuche trasera y lateral-min

Agua de mar intensidad normal

Intensidad normal. Limpia e hidrata la nariz.
agua de mar intensidas fuerte

Agua de mar con manzanilla y aloe vera intensidad fuerte

Intensidad fuerte. Descongestiona la nariz.
Gel Aftas Bucales 8ml-Estuche

Gel para Aftas Bucales

Alivia, protege y calma los tejidos lesionados
Tabletas limpiadoras 30u - Estuche

Tabletas limpiadoras

Higiene de prótesis dentales, aparatos de ortodoncia y férulas de descarga
Spray Aftas Bucales 15ml-Estuche-min

Spray para Aftas Bucales

Alivia, protege y calma los tejidos lesionados
test de embarazo-min

Test de Embarazo

Para autodiagnóstico. Resultado en 5 minutos
soluicion fisiologia-min

Solución Fisiológica

Higiene diaria ocular y de fosas nasales
spray otico1-min

Care+ Spray Ótico

Disuelve el cerumen y facilita su extracción

Los contenidos de esta web son de uso exclusivo para personal sanitario.

Logo Care

Confirmo que soy un profesional sanitario