Vitamina B6: propiedades, beneficios y cómo tomarla correctamente
La vitamina B6 (piridoxina) es una vitamina hidrosoluble esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Al disolverse en agua, el organismo no la almacena en grandes cantidades, por lo que es fundamental obtenerla de forma regular a través de la dieta.
A continuación, te explicamos sus propiedades, beneficios y qué alimentos la contienen, así como su papel en el sueño y el bienestar emocional.
¿Para qué sirve la vitamina B6?
La vitamina B6 participa en múltiples funciones vitales del organismo. Entre sus beneficios destacan:
- Refuerza el sistema inmunológico al producir anticuerpos
- Ayuda a mejorar la función neurológica
- Ayuda a producir hemoglobina
- Facilita el metabolismo de proteínas (especialmente en dietas altas en proteínas)
- Contribuye a regular los niveles de glucosa en sangre
También se ha estudiado su efecto positivo en casos de:
- Ansiedad y estrés
- Fatiga y debilidad
- Síndrome premenstrual
- Trastornos dermatológicos
- Túnel carpiano
- Depresión leve y confusión mental
- Episodios de epilepsia (bajo control médico)
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de vitamina B6?
En España, la dosis diaria recomendada es de 2 mg al día para adultos. Sin embargo, puede variar en función del estilo de vida, edad, clima o necesidades específicas (como en deportistas o personas con déficit).
Beneficios al consumir la dosis adecuada:
- Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Disminución de náuseas durante el embarazo (bajo supervisión médica)
- Apoyo en la memoria y función cognitiva
- Prevención de ciertos tipos de cáncer digestivo
¿Qué pasa si falta vitamina B6?
Un déficit de vitamina B6 puede causar:
- Anemia
- Irritaciones o picor en la piel
- Grietas en labios y lengua inflamada
- Estados de confusión o irritabilidad
- Debilitamiento del sistema inmunológico
¿Cuándo se recomienda la suplementación?
La vitamina B6 está presente en alimentos, pero en algunos casos puede ser necesaria la suplementación:
- Deportistas con dietas hiperproteicas
- Personas con tratamientos médicos específicos
- Mujeres con síntomas intensos del síndrome premenstrual
- Casos clínicos de depresión o retención de líquidos (bajo receta médica)
Ejemplo práctico: Si consumes 100 g de proteína al día, podrías necesitar hasta 10 mg de vitamina B6, según recomendaciones nutricionales (0,10 mg por gramo de proteína).
¿Puede ser peligrosa en exceso?
Sí. Tomar vitamina B6 en dosis altas (por encima de 100-200 mg/día) durante largos periodos puede provocar:
- Neuropatía sensorial
- Pérdida de sensibilidad al dolor o al calor
- Problemas de coordinación
- Irritación estomacal o cutánea
- Fotosensibilidad
Importante: estos efectos desaparecen al interrumpir o reducir la dosis, pero siempre deben ser supervisados por un profesional de salud.
Alimentos ricos en vitamina B6
Puedes obtener vitamina B6 de forma natural a través de alimentos como:
Carnes: cerdo, pollo, ternera
Pescados: salmón, atún
Huevos
Patatas
Plátano y aguacate
Espinacas
Nueces, almendras y semillas
Legumbres: garbanzos, lentejas, soja
Cereales integrales o fortificados
Una dieta variada y equilibrada suele ser suficiente para cubrir los requerimientos diarios.
¿La vitamina B6 ayuda a dormir mejor?
Sí. La vitamina B6 participa en la síntesis de neurotransmisores como serotonina, dopamina y GABA, claves para el estado de ánimo y el sueño.
Estudios han mostrado que quienes toman vitamina B6 antes de dormir experimentan:
- Mayor profundidad del sueño
- Sueño REM más prolongado
- Mejora en el recuerdo de sueños
- Mayor sensación de descanso
¿Qué producto recomendamos?
En Careplus recomendamos el uso de suplementos combinados con melatonina y vitamina B6, ideal para:
- Reducir el insomnio ocasional
- Mejorar la calidad del descanso
- Despertar con más energía
Consulta siempre con tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento con suplementos.
Conclusión
La vitamina B6 es fundamental para tu salud física, emocional y mental. Asegúrate de incluirla en tu dieta o valorar su suplementación bajo supervisión médica si tienes necesidades específicas.
En Careplus, te acompañamos en el camino hacia una vida más saludable.
Referencias bibliográficas
- Ebben M, Lequerica A, Spielman A. Percept Mot Skills. 2002;94(1):135-40
- Luboshitzky R, Ophir U, Nave R, Epstein R, Shen-Orr Z, Herer P. Neuro Endocrinol Lett. 2002;23(3):213-7.
- Adventure-Heart DJ, Madden NA, Delfabbro P. Percept Mot Skills. 2018;125(3):451-462.
- Lemoine P, Bablon JC, Da Silva C. Complement Ther Med. 2019;45:104-108.