Rinitis alérgica: síntomas, diagnóstico y tratamiento

31 de mayo de 2025

¿Te suena eso de estornudos, congestión nasal y picor sin parar? Si vives con lo que parece ser un resfriado eterno, puede que no sea un simple catarro: podrías tener rinitis alérgica.

Se trata de una afección común que provoca inflamación de la mucosa nasal como respuesta a alérgenos del ambiente. A continuación, te explicamos cómo identificarla, cómo se diagnostica y qué opciones tienes para tratarla.

¿Qué es la rinitis alérgica?

La rinitis alérgica es una reacción del sistema inmunológico ante sustancias inofensivas como el polvo, el polen o los ácaros. Esta afección puede provocar síntomas similares a los de un resfriado común, pero prolongados en el tiempo.

  • Principales síntomas:
  • Congestión y secreción nasal
  • Estornudos constantes
  • Picor en la nariz y garganta
  • Pérdida parcial del olfato
  • Lagrimeo o irritación ocular

La rinitis alérgica no provoca fiebre y puede durar semanas o meses, mientras haya exposición al alérgeno.

¿Cómo diferenciarla de un resfriado?

CaracterísticaRinitis alérgicaResfriado común
DuraciónSemanas o meses5 a 7 días
FiebreNoPuede haber
MucosidadClara y líquidaEspesa y amarillenta
EstacionalidadEn primavera u otoñoEn cualquier época
Mejora con antihistamínicosNo necesariamente

Diagnóstico de la rinitis alérgica

Si tus síntomas persisten o se repiten cada año en la misma época, es momento de acudir a un especialista. Lo habitual es que te deriven a un alergólogo, quien evaluará tu caso con pruebas específicas.

  • Prueba más común: Prick test

Consiste en aplicar pequeñas gotas de alérgenos en el antebrazo y hacer una ligera punción para ver si hay reacción. En menos de 20 minutos, se puede identificar a qué eres alérgico.

A veces también se complementa con análisis de sangre para detectar anticuerpos IgE específicos.

Principales alérgenos que provocan rinitis

  • Polen de árboles, hierbas o maleza
  • Pelo de gatos, perros u otros animales
  • Ácaros del polvo y cucarachas
  • Moho o ambientes húmedos
  • Picaduras de insectos (menos frecuente)

Tratamiento de la rinitis alérgica

El objetivo del tratamiento es reducir la sensibilidad del cuerpo al alérgeno y aliviar los síntomas.

  • Inmunoterapia (vacunas para la alergia)
  • Se administra en pequeñas dosis el alérgeno durante un período de 3 a 5 años
  • El cuerpo se “acostumbra” y reduce la respuesta inmunitaria
  • Es el único tratamiento que puede modificar la evolución de la alergia
  • Antihistamínicos
  • Controlan los síntomas de forma temporal
  • Es útil llevarlos contigo si sabes que vas a exponerte al alérgeno
  • Medidas en casa
  • Usa fundas antiácaros en colchón y almohada
  • Lava la ropa de cama con agua caliente
  • Aspira con filtro HEPA
  • Ventila por la mañana (cuando hay menos polen)
  • Reduce la exposición al alérgeno en tu entorno

Conclusión

Si llevas meses con congestión nasal, estornudos o picor sin fiebre, no lo ignores: podrías tener rinitis alérgica. Con un buen diagnóstico y tratamiento personalizado, es posible llevar una vida completamente normal y sin molestias.

En Careplus te ayudamos a respirar mejor cada día. Consulta con tu especialista y empieza a tomar el control de tus alergias.

Artículos destacados

Alergia primaveral en los ojos: síntomas y cómo cuidar tu salud ocular

20 de junio de 2025

¿Cuándo hacer una revisión de la vista? Frecuencia y razones

20 de junio de 2025

Apnea: beneficios, riesgos y aplicaciones deportivas

20 de junio de 2025

Cómo mejorar la respiración al nadar y evitar errores comunes

20 de junio de 2025

Cómo reconocer los síntomas del asma y aprender a controlarlos

20 de junio de 2025

Fumadores pasivos: cómo afecta el humo de segunda mano a tu salud

20 de junio de 2025

Alergia primaveral en los ojos: síntomas y cómo cuidar tu salud ocular

20 de junio de 2025

¿Cuándo hacer una revisión de la vista? Frecuencia y razones

20 de junio de 2025

Apnea: beneficios, riesgos y aplicaciones deportivas

20 de junio de 2025

Cómo mejorar la respiración al nadar y evitar errores comunes

20 de junio de 2025

Cómo reconocer los síntomas del asma y aprender a controlarlos

20 de junio de 2025

Fumadores pasivos: cómo afecta el humo de segunda mano a tu salud

20 de junio de 2025
CARE_GRAFICAS__vv2

Termómetros

Mide la temperatura corporal de una forma sencilla. Con alta precisión.
spray nasalo 20ml

Spray nasal con agua de mar

Pulverización. Isotónica. Limpia, hidrata y cuida la mucosa nasal.
CARE+ 3D Agua de Mar Isot unica 125ml - Estuche trasera y lateral-min

Agua de mar intensidad normal

Intensidad normal. Limpia e hidrata la nariz.
agua de mar intensidas fuerte

Agua de mar con manzanilla y aloe vera intensidad fuerte

Intensidad fuerte. Descongestiona la nariz.
Gel Aftas Bucales 8ml-Estuche

Gel para Aftas Bucales

Alivia, protege y calma los tejidos lesionados
Tabletas limpiadoras 30u - Estuche

Tabletas limpiadoras

Higiene de prótesis dentales, aparatos de ortodoncia y férulas de descarga
Spray Aftas Bucales 15ml-Estuche-min

Spray para Aftas Bucales

Alivia, protege y calma los tejidos lesionados
test de embarazo-min

Test de Embarazo

Para autodiagnóstico. Resultado en 5 minutos
soluicion fisiologia-min

Solución Fisiológica

Higiene diaria ocular y de fosas nasales
spray otico1-min

Care+ Spray Ótico

Disuelve el cerumen y facilita su extracción

Los contenidos de esta web son de uso exclusivo para personal sanitario.

Logo Care

Confirmo que soy un profesional sanitario