Cómo afecta el tabaco a la salud bucodental
El tabaco es uno de los principales enemigos de la salud, y su impacto sobre la salud bucodental es más grave de lo que muchos creen. Fumar afecta no solo a los pulmones o al corazón, sino también a los dientes, encías, mucosas y al éxito de tratamientos dentales.
En este artículo te contamos cómo perjudica el tabaco a tu boca, cuáles son las principales consecuencias y qué puedes hacer para prevenirlas.
Datos clave sobre el tabaquismo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 había más de 1.350 millones de personas fumadoras en el mundo. En España:
- El 22% de la población fuma a diario
- 8,6 millones de personas mayores de 15 años son fumadoras habituales
- El 25% se declara exfumador
Estas cifras evidencian que el consumo de tabaco sigue siendo un problema de salud pública, también en lo relacionado con la salud oral.
Consecuencias del tabaco en la salud bucodental
1. Manchas en los dientes (decoloración dental)
La nicotina y el alquitrán se adhieren al esmalte, provocando el clásico color amarillento o marrón en los dientes de los fumadores. Esta pigmentación no desaparece con el cepillado y suele requerir tratamientos profesionales de limpieza o blanqueamiento.
2. Mal aliento o halitosis
Fumar reseca la mucosa oral y reduce el flujo de saliva, lo que favorece la aparición de bacterias responsables del mal aliento. Además, el humo impregna la boca con su olor característico, agravando el problema.
3. Mayor riesgo de sufrir periodontitis (infección grave de las encías)
El tabaco multiplica por tres las probabilidades de sufrir enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis. Esto se debe a que actúa como vasoconstrictor, disminuyendo el riego sanguíneo en las encías y enmascarando síntomas como el sangrado.
Esto significa que, aunque tus encías no sangren, podrían estar gravemente inflamadas.
4. Menor éxito en tratamientos dentales
Fumar ralentiza la cicatrización tras extracciones, implantes o intervenciones quirúrgicas. También aumenta el riesgo de infecciones, reduce la capacidad regenerativa de los tejidos y puede comprometer el éxito de tratamientos como los implantes dentales.
Por lo que, si eres propenso a padecer aftas bucales y eres fumador habitual deberás utilizar geles o sprays que ayudan a una cicatrización natural de estas pequeñas heridas bucales gracias a sus ingredientes naturales.
5. Mayor incidencia de caries
El tabaquismo reduce la secreción salivar, lo que dificulta la neutralización de ácidos y el arrastre de bacterias. Esto crea un entorno propicio para la formación de caries, especialmente en las raíces dentales expuestas.
¿Cómo puedes proteger tu salud bucal si fumas?
- Realiza revisiones periódicas con tu dentista
- Mejora tus hábitos de higiene bucal diaria
- Mantente hidratado para favorecer la producción de saliva
- Usa productos específicos como enjuagues antisépticos o geles para aftas
- Considera seriamente reducir o dejar el tabaco, tu boca (y tu cuerpo) lo agradecerán
Conclusión
El tabaco afecta negativamente a la salud bucodental de múltiples maneras: desde manchas dentales hasta periodontitis severa o fallos en tratamientos odontológicos. La mejor forma de prevenir estas consecuencias es reducir el consumo de tabaco o dejarlo por completo, además de mantener una buena higiene oral y acudir al dentista con regularidad.
En Careplus te ayudamos a cuidar tu salud bucal. Revisa tu sonrisa y actúa a tiempo.